
«Misino Gatino»
Ana Pelegrín
ÁRBOLES, FRUTOS Y FLORES: "GENÇANAA!", CANTAN LOS RUISEÑORES
CENTRO EDUCATIVO GENÇANA. Colegio en Godella, Valencia.
«Misino Gatino»
Ana Pelegrín
«Versos vegetales»
Antonio Rubio
El pareado es una estrofa que cuenta con tan solo dos versos que riman entre sí. En la escuela jugamos constantemente con el lenguaje: lo producimos, lo rimamos y lo cantamos para así, componer y descomponer palabras, memorizar textos o fragmentos y, en definitiva, ejercitar nuestra conciencia fonológica y prepararnos así para la lectura.
Alumnos/as de 2 años
«Aserrín»
Joaquín Díaz
«Cada cual atienda su juego»
Ana Pelegrín
Cuando hablamos de las 7 puertas de la memoria o 7 llaves de cuento nos estamos refiriendo a un conjunto de estructuras poéticas que nos sirven como modelo de exactitud sintáctica.
Nos entregan claves de construcción lingüística, ordenan nuestro pensamiento y ejercitan nuestra memoria, además, rezuman lirismo y musicalidad, proporcionando el deleite con la sonoridad de las palabras y educando musicalmente nuestro oído para prepararnos hacia la lectura.
Semejan rompecabezas verbales, pequeños artefactos poéticos de sencilla perfección, con los que conjugamos las piezas de nuestro mundo verbal.
7 Llaves de cuento
Antonio Rubio
«Cinco»
Antonio Rubio