
Aula de 1 año.
CENTRO EDUCATIVO GENÇANA. Colegio en Godella, Valencia.
Aula de 1 año.
Aula 1 año.
Aula de 1 año.
La relación entre los niños, los libros y la literatura para bebés es un terreno distinto, un nuevo desafío que no hay que dejar de enfrentar.
Por eso se llama «Canasta de libros… y mucho más» la relación múltiple que los niños establecen con la canasta es como un personaje de cuento o de muchos cuentos.
Al crear un espacio así, la comunicación entre adultos y niños (padres e hijos) es profunda, ambos aprenden y entran en juego aspectos cognitivos, afectivos y psicomotores.
No es un cuento eso de que a través de los libros, los niños adquieren autonomía, aprenden a sustituir ausencias y ocupan su tiempo de manera significativa.
La canasta de libros se puede hacer de varias maneras, pero hay tres momentos básicos, que consideramos, y son:
Los alumnos de 1 año, os quieren enseñar algunos de los momentos jugando con nuestra canasta de libros… y mucho más.
¡Nos encanta!
QUIEN CUENTA Y CANTA, SUS MALES ESPANTA
Alumnos/as de 1 año.
Aula de 1 año
La semana pasada, con la llegada del frío y las lluvías, nuestra maestra nos trajo a la escuela unas plantas para nuestra porchada.
En medio del prado
hay una Escuela,
adonde van las flores
y las abejas.
Amapolas y lirios,
margaritas pequeñas,
campanillas azules
que, con el aire, suenan;
rosas enanas, rosas.
Tulipanes de seda.
En el centro del prado
hay una Escuela
y a ella van las rosas
en Primavera.
En el centro del prado
hay una Escuela,
y una mariquita
es la maestra.
Poema de Gloria Fuertes.
Con la ayuda de Èrika y Paola, hemos arreglado nuestra porchada y regado nuestras nuevas plantas, que, en breve abrirán sus capullos en flor.
Hemos tenido que cambiar un poco la tierra de nuestras jardineras porque estaba muy seca, y con la ayuda de las palas, rastrillos y nuestras propias manos hemos añadido abono para que nuestras nuevas plantas crezcan más fuertes.
Finalmente ya sólo quedaba regarlas bien para que la tierra húmeda les dé el alimento, y por supuesto colocarlas en un lugar con luz natural.
¡Estamos muy contentos, ha quedado precioso!
Alumnos/as de 1 año.
Patricia and Paola are our English teachers and every day they teach us a lot of stories and songs.
Today Patricia has brought us some new sung stories to the classroom by which we work the onomatopoeia.
STORYTELLING
1-year-old students.
És possible que els orígens de les cançons de bressol, de procedència multicultural i multilingüística, siguin gairebé tan remots com els de la humanitat, i no és difícil imaginar-se, fa milers de milions d’anys, qualsevol de les nostres avantpassades en una cova o en un palafit, gronxant el seu nen amb la lleugera remor d’alguns sons, segurament onomatopeics, després de descobrir que vaivé i remor aconseguien junts un efecte més gran per convocar el son.
VOU, VERI, VOU,
VOU, VERI, VETA,
VENDRÀ SA MARETA
QUAN HAURÀ ESTAT PROU.
Alumnos/as de 1 año.
La más elemental de las estructuras poéticas, la estrofa binaria por excelencia. Si se acompaña de imágenes, se llama aleluya; los valencianos las llaman aucas. Propia de los cuentos breves…
«Los infantes viven en el reino de la rima consonante.
Cantar y contarlos para espantar el miedo»
Federico Martín Nebras
Alumnos/as de 1 año.